Test de aptitud física para ayudarte a cuidar tu salud mientras se mantiene el confinamiento

Publicado por Redacción en

El Grupo de Investigación Actividad Física, Educación y Salud de la UAM presenta un ‘Test de Aptitud Física Relacionado con la Salud en Aislamiento’ para determinar nuestra forma física

Un equipo de investigadores del Departamento de Educación Física, Deporte y Motricidad Humana de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la UAM, liderado por Vicente Martínez de Haro, ha elaborado este test que podemos realizar de manera sencilla durante el confinamiento por el Covid-19 para determinar nuestras capacidades y hacer ejercicio con total garantía.

El Test de Aptitud Física Relacionado con la Salud en Aislamiento desarrollado por el Grupo de Investigación Actividad Física, Educación y Salud del Departamento de Educación Física, Deporte y Motricidad Humana de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la UAM, ha sido ideado para medir la condición física de todas las personas, desde los seis hasta los 90 años, sea cual sea su estado.

El director del Departamento e impulsor de este estudio, Vicente Martínez de Haro, ha señalado que el test mide las capacidades físicas básicas que permiten el movimiento: fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad. Para ello, el test presenta una serie de ejercicios que abarcan todas las partes del cuerpo, precedidos de una prueba previa de control de frecuencia cardíaca para poder comprobar cómo responde nuestro organismo ante ejercicios sencillos.

“Es importante conocer nuestra aptitud física para saber dónde estamos físicamente y a dónde llegamos. Se puede hacer actividad física sin conocer nuestro estado previamente, pero no sabremos cómo evolucionan nuestras capacidades”, ha explicado el director. Se trata, según detalla, de “pruebas funcionales para la vida diaria”. “Buscamos el nivel mínimo de preparación para que todo el mundo pueda hacerlo. Se puede hacer con muletas, andador o en silla de ruedas, se pueden hacer estos ejercicios en cualquier tipo de condición, salvo que se tenga fiebre, ya que el ejercicio aumenta la temperatura y provoca sobrecarga térmica (a modo de golpe de calor) que puede tener graves efectos en el cuerpo humano”, ha precisado.

De este modo, este completo test comienza con la medición de pulsaciones de reposo, seguido de ejercicios para el tren superior e inferior, para potenciar la fuerza estabilizadora del tronco (planchas abdominales), la resistencia aeróbica, la flexibilidad, la coordinación y la velocidad, pudiendo valorar a cada momento con ayuda de unas tablas basadas en estudios, cuál es el estado de cada parte de nuestro cuerpo.

Puedes descargar el test aquí

Más información en este reportaje en Onda Cero Madrid Norte