Recursos para ayudar a afrontar las consecuencias psicológicas ante la pandemia COVID-19

Publicado por Redacción en

El Centro Colaborador de la OMS para la Investigación y Formación en Servicios de Salud Mental del departamento de Psiquiatría de la UAM ofrece en su página web seminarios con profesionales de la salud mental, noticias sobre investigaciones publicadas y guías de manejo clínico

La COVID-19 ha supuesto grandes cambios en nuestras vidas. La mayor repercusión de esta pandemia se ha visto reflejada en la salud física, pero los miedos e incertidumbres que ha generado sobre la población, junto a las restricciones sociales, están teniendo graves repercusiones en la salud mental.

Para poder mitigar en cierta medida estas consecuencias, es esencial la diseminación de información y de recursos disponibles. Por ello, desde el comienzo de la pandemia, el Centro Colaborador de la OMS para la Investigación y Formación en los Servicios de Salud Mental del Departamento de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Madrid, ha publicado en su página web diferentes seminarios impartidos por profesionales de la Salud Mental y noticias relativas a las investigaciones que han llevado a cabo, así como guías de manejo clínico para las consecuencias psicológicas en la situación de pandemia.

Acceso a la Web

Categorías: Noticias