Rafael Garesse: «Juntos, por una sociedad mejor»

Publicado por Redacción en

Reflexión del Rector Rafael Garesse sobre los efectos de la crisis del coronavirus en nuestra sociedad, publicada en el Boletín de la plataforma de diseminación del conocimiento científico ‘The Conversation‘:


«Permítanme que en primer lugar traslade un fuerte abrazo lleno de ánimo a todas aquellas personas enfermas de esta pandemia y a sus familiares. Mi más sincero pésame a las familias de todos los que que han perdido la vida en esta pesadilla en la que estamos inmersos. Creo que este es el mensaje más importante en estos momentos, en el que toda la población se encuentra inmersa en un ataque inesperado que nos ha sumido en una incertidumbre diaria que nos hace pensar que cuando lo superemos, que lo haremos, nada volverá a ser igual.

El merecido aplauso que con tanta emoción damos desde nuestras ventanas a los profesionales sanitarios, todo un ejemplo de entrega, solidaridad y generosidad es parte sin duda de un segundo mensaje, el del optimismo. También se escuchan numerosos testimonios, artículos de opinión y mensajes de elogio y de agradecimiento a las fuerzas de seguridad de nuestro país y a los trabajadores de servicios esenciales, que siguen haciendo frente a sus tareas con rigor y dedicación. Se reconoce también con admiración la respuesta del sistema universitario español, a su profesorado, a su estudiantado y al personal de administración y servicios, que han respondido eficazmente y con rapidez al gigantesco reto de finalizar el curso académico de modo no presencial. Todos los recursos, investigadores, infraestructuras, material de protección al servicio de la lucha contra el coronavirus. Al igual que numerosas iniciativas solidarias.

Es emocionante la respuesta social a la que estamos asistiendo. Todo al servicio de nuestra sociedad; en definitiva, todo al servicio de nuestro país.
En estas circunstancias adversas son muy pocas las personas que se han detenido a pensar, que en realidad son, que somos, los mismos. Los mismos de hace unas semanas, los mismos que hace meses, son los mismos profesionales de atención primaria y de hospitales, el mismo profesorado,
los mismos trabajadores. Entonces, ¿qué ha cambiado? quizás que hemos empezado a creer en nosotros mismos y hemos apostado con decisión por trabajar unidos, por colaborar para lograr un mismo objetivo. Se ha trasladado el interés propio al interés común.


Por todo ello, miro al futuro con optimismo. Cuando superemos esta crisis, la lección que debemos aprender e interiorizar es que sólo conseguiremos una sociedad mejor y más justa si todos colaboramos para que sea mejor. Si somos capaces de mirar al otro antes que a nosotros mismos. Si lo que perseguimos, juntos, es el bien común, con humildad, sin protagonismos. Si continuamos alimentando lo que se ha demostrado estos días, la grandeza de nuestra sociedad. Esa del “juntos podemos” y juntos, por supuesto, lo lograremos. ¡A por ello
!
Rafael Garesse
Madrid 6 de abril de 2020

Categorías: Análisis