Profesores del GHIA de la EPS colaboran en el desarrollo de la plataforma NeuroContigo
Profesores del Grupo de Herramientas Interactivas Avanzadas (GHIA) de la Escuela Politécnica Superior de la UAM están colaborando con la Asociación Madrileña de Neuropsicología y la Facultad de Psicología de la UAM en el desarrollo de la iniciativa solidaria NeuroContigo, una plataforma web para atender las dudas y dar asesoramiento sobre las dificultades que pueden surgir en el día a día durante el confinamiento. A través de videollamada, correo electrónico o llamada telefónica, se puede solicitar el apoyo de un neuropsicólogo voluntario, especializado en alguno de los siguientes ámbitos: trastornos del neurodesarrollo y del aprendizaje; daño cerebral en adultos y en la infancia y adolescencia; envejecimiento activo, enfermedades neurodegenerativas, epilepsia y Trastorno del Espectro Autista.
El Grupo GHIA ha sido el responsable del desarrollo tecnológico de la plataforma. La profesora del Departamento de Ingeniería Informática Ruth Cobos, miembro del Grupo y encargada de liderar el proyecto, ha explicado que “la idea de participar en esta iniciativa solidaria me entusiasmó porque es una oportunidad de poner de manifiesto, una vez más, que el trabajo del Ingeniero Informático es ayudar a la sociedad con sus desarrollos y poner a su servicio una tecnología más humanizada”.

La plataforma incorpora una herramienta para realizar analítica de datos, que está permitiendo realizar un seguimiento estadístico del uso de la página. Desde su puesta en marcha se han contabilizado más de 4.700 visitas. Cobos, que es especialista en informática aplicada a la educación, se ha mostrado muy optimista con estos datos y con el hecho de que esté ayudando también a gente de fuera de España. “Hemos recibido visitas desde un total de 25 países distintos. La gran mayoría (80%) han sido de personas en territorio español, seguidas de Estados Unidos (15%), Reino Unido y Francia”.
El Grupo GHIA ya había colaborado previamente en el desarrollo tecnológico de otra plataforma solidaria, EducamosContigo, puesta en marcha desde la Facultad de Psicología a iniciativa de la profesora Elena Pérez. Ambas propuestas son, como destacan las profesoras Cobos y Pérez, un buen ejemplo de los buenos resultados de la colaboración entre centros.
Encuentra aquí más información sobre este proyecto y datos de contacto.