Pantallas optimizadas de protección facial para trabajadores de la UAM

Publicado por Redacción en

La unidad de los Servicios de Apoyo a la Investigación Experimental (Segainvex) de la Universidad Autónoma de Madrid está fabricando con sus impresoras 3D pantallas de protección facial abatibles para los trabajadores de la UAM, con el fin de contribuir a su protección durante la ‘desescalada’ tras el COVID-19. “Hemos optimizado el diseño original para mejorar el rendimiento y la calidad de impresión, así como para implementar una lámina de policarbonato que reducirá la fatiga visual y una banda de neopreno para mejorar la ergonomía”, explica Juan Ramón Marijuán, director de Segainvex. 

Desde el inicio del confinamiento, Segainvex ha colaborado en la fabricación de material sanitario. Su personal ha estado produciendo, mediante impresión 3D, pantallas de protección validadas por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, que se han destinado tanto a personal sanitario como a personal de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado.

“En situaciones de escasez de recursos como la que hemos vivido en los últimos meses se pone de manifiesto la importancia de contar con centros de prototipado como Segainvex, porque, son una alternativa válida para producir nuestros propios materiales”.

SEGAINVEX cuenta con ingenieros y técnicos especializados en el diseño y fabricación de instrumentación científica avanzada para los grupos de investigación del Campus UAM+CSIC. Para ello cuenta con equipamiento muy diverso y especializado para las áreas de electrónica, mecánica y vidrio.