Las Facultades de Ciencias y Medicina coordinan la donación de material de protección

Publicado por Redacción en

Personal de la Fundación Vianorte-Laguna agradece el material donado por la UAM

El material de protección ante el coronavirus es una de las demandas más urgentes que se reciben desde distintas instituciones en los correos de la Universidad Autónoma de Madrid habilitados para ello

El material de protección ante el coronavirus es una de las demandas más urgentes que se reciben desde distintas instituciones en los correos de la Universidad Autónoma de Madrid habilitados para ello. La Facultad de Ciencias de la UAM ha coordinado la recolección y entrega de miles de unidades de material de protección para personal sanitario (guantes, mascarillas, gafas, trajes de protección, batas desechables, calzas y etanol), procedentes de los laboratorios de la propia Facultad de Ciencias, el Servicio Interdepartamental de Investigación (SIdI), el Centro de Microanálisis de Materiales (CMAM) y el Servicio de Conservación, Restauración y Estudios Científicos del Patrimonio Arqueológico (SECYR). Este material ha sido entregado al Hospital Infanta Leonor de Vallecas. A este envío se sumarán donaciones de diversos grupos de investigación que están siendo depositadas en el edificio del Rectorado de forma escalonada para prevenir contagios. Otros destinatarios de parte de este material son la Residencia de Mayores Prado del Rey y la Fundación Vianorte-Laguna, dedicada al cuidado y atención de pacientes que sufren enfermedades avanzadas, personas mayores, y sus familias.

Además, la UAM ha puesto a disposición del Gobierno, a través de la Fundación SEPI, todas las capacidades y equipos de su centro de apoyo a la investigación, desarrollo e innovación SEGAINVEX para desarrollar el material sanitario que considere necesario. SEGAINVEX cuenta con ingenieros y técnicos especializados en el diseño y fabricación de equipamiento mecánico y electrónico, además de equipamiento diverso como centros de mecanizado CNC, impresora 3D y equipos de corte láser de CO2 y de corte por agua. Su personal ya ha iniciado la producción, mediante impresión 3D, de pantallas de protección validadas por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que se destinarán tanto a personal sanitario como a personal de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado (Policía, Guardia Civil, etcétera).

Por otra parte, la Facultad de Medicina también aportó diverso material (guantes, mascarillas, batas y monos protectores) a la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) para su distribución a centros en los que se trabaja con personas con discapacidad intelectual y a los comedores sociales. También se dotó de guantes y mascarillas al Colegio Mayor Luis Vives, de la UAM.

Esta información se irá actualizando y ampliando con nuevas iniciativas.

SÚMATE TÚ TAMBIÉN                                                                                                 Si quieres realizar algún tipo de donación, escribe a covid19@uam.es