El Servicio de Lengua de Signos se adapta a la formación en remoto para garantizar la accesibilidad
El Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos de la UAM ha respondido a la crisis de la Covid-19 adoptando un nuevo formato que permite garantizar la accesibilidad del estudiantado con discapacidad auditiva, a pesar de que la actividad académica ha pasado a realizarse de manera no presencial.
El equipo de intérpretes ha adaptado su labor a la docencia impartida por los profesores de la UAM a través de diversas plataformas virtuales, realizando actividades como:
- Interpretación en Lengua de Signos en streaming mediante la aplicación Microsoft Teams en sesiones docentes que incluyen la participación de la intérprete de lengua de signos .
- Interpretación y transcripción de vídeos y audios a la lengua de signos española.


El Servicio de Intérprete de Lengua de Signos está dirigido al estudiantado con discapacidad y/o necesidades específicas de apoyo educativo registrados en el área de atención a la discapacidad de la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación con una discapacidad reconocida igual o superior al 33% y que se comunica en lengua de signos española.
Desde el área de atención a la discapacidad de la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación han emitido un mensaje de «agradecimiento a la importante labor realizada por el profesorado para poder continuar con la docencia en este nuevo formato a distancia, adaptando en mucho de los casos los contenidos y facilitando la inclusión de las profesionales para la interpretación de lengua de signos en sus clases en streaming«.