La UAM crea una página de micromecenazgo para impulsar iniciativas frente a la Covid-19
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha puesto en marcha una página web de donaciones para impulsar iniciativas puestas en marcha por los miembros de su comunidad académica en respuesta a la crisis de la Covid-19. “Con esta página queremos potenciar el micromecenazgo dirigido a proyectos concretos que dan respuesta a la crisis sanitaria, social y económica producida por la pandemia”, señala Margarita Alfaro, vicerrectora de Relaciones Institucionales, Responsabilidad Social y Cultura.

La página de donaciones va dirigida sobre todo a iniciativas de tipo investigador y programas de ayuda psicológica, docente o psicosocial que tienen un recorrido temporal amplio. Entre ellos, una investigación sobre compuestos antivirales frente al SARS-CoV-2, una nueva unidad de análisis clínico frente al coronavirus que contará con el apoyo de decenas de investigadores voluntarios, el diseño y creación de máscaras protectoras más seguras frente al virus, iniciativas de ayuda psico-social como Educamos Contigo (dirigido a familias, estudiantes y docentes) y Acercando Vidas (red de apoyo para personas mayores) o el Servicio de Lengua de Signos, que está dotándose de nuevos recursos para reforzar su adaptación al sistema de docencia no presencial.
La vicerrectora Margarita Alfaro ha comunicado a toda la comunidad académica la puesta en marcha de esta página con un mensaje en el que da las gracias “a todas las personas que han puesto en marcha estas acciones frente a la Covid-19, y a quienes las apoyan mediante todo tipo de aportaciones”. Nada más comunicarse la puesta en marcha de esta nueva página a estudiantes, docentes y personal de administración y servicios de la UAM, se registraron más de una decena de donaciones.
Los interesados pueden acceder a la página de donaciones desde este Blog de Iniciativas frente a la Covid-19, que la universidad puso en marcha al inicio de esta crisis y que ya ha recogido más de medio centenar de acciones promovidas por estudiantes, docentes y personal de administración y servicio de la UAM.