En la UAM se destinarán 1,6 millones para ayudas a estudiantes con dificultades económicas dentro del Programa ‘Seguimos’

Publicado por Redacción en

En la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en el curso 2020-2021, se destinarán 1,6 millones de euros para ayudas de matrícula y otras necesidades del estudiantado, dentro del Programa de Ayudas ‘Seguimos’. El objetivo de esta iniciativa, en colaboración con la Comunidad de Madrid, es facilitar que los estudiantes en situación socioeconómica desfavorable puedan iniciar o continuar sus estudios universitarios.

Imagen actual de la Plaza Mayor UAM. Foto: Adolfo Callejo

De este modo, la UAM pretende servir de apoyo ante las diferentes necesidades que los estudiantes puedan tener durante el curso para el pago de la matrícula, recursos educativos, transporte, asistencia en nuestro Centro de Psicología Aplicada, etc. Para ello, la Universidad aprobará próximamente las convocatorias de estas ayudas e informará puntualmente a través de sus canales de comunicación habituales.

“La aprobación de este nuevo programa de ayudas va a suponer que, el próximo curso, uno de cada tres estudiantes de la UAM podrá beneficiarse de algún tipo de ayuda para cursar sus estudios. Nuestro objetivo es que nadie deje de matricularse por motivos meramente económicos”, explica la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UAM, Lis Paula San Miguel Pradera.

Desde el comienzo de la pandemia durante el curso 19-20, la UAM ha puesto en marcha varias iniciativas orientadas a que ningún estudiante se quede atrás por dificultades socioeconómicas derivadas de la crisis sanitaria provocada por la incidencia de la enfermedad. Así, se han facilitado ordenadores y conexiones a Internet a todos aquellos que notificaron a la Universidad dificultades para adaptarse a las clases y exámenes en modalidad no presencial. Además, se han extendido las ayudas del Fondo Social, incorporando medidas específicas para estudiantes cuya situación económica se vio afectada por esta situación.

El Programa ‘Seguimos’ es una de las líneas de actuación incluidas dentro del Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid para los años 2020 y 2021.