La UAM pone en marcha un programa de becas y ayudas de casi 2 millones de euros
La Universidad Autónoma de Madrid ha puesto en marcha un ambicioso programa de apoyo económico al estudiantado que contará con una inversión cercana a los 2 millones euros durante el curso 2020-2021

La iniciativa está destinada a estudiantes que, por dificultades económicas y sociales, estén en riesgo de abandono de los estudios cursados. En particular, a aquellos que han visto comprometido su futuro académico a causa de las situaciones derivadas de la pandemia causada por la COVID-19. La dotación de esta línea de subvención recibe fondos de la propia Universidad, así como los concedidos por la Comunidad de Madrid dentro del Programa de Ayudas ‘Seguimos’, incluido dentro del Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación para los años 2020 y 2021.
La colaboración entre ambas instituciones tendrá efecto en distintas convocatorias que comprenden ayudas de carácter socioeconómico, entre las que ya se han publicado en el Tablón la Sede Electrónica de la Universidad los Premios al esfuerzo personal y la superación del estudiantado de nuevo ingreso y Premios al esfuerzo personal y la superación al estudiantado de Grado y Doble Grado, así como las ayudas para la atención psicológica a los estudiantes que puedan requerirla. Estas tres ayudas han sido aprobadas en el Consejo de Gobierno celebrado el pasado 9 octubre.
Esta colaboración financiará también las ayudas de carácter socioeconómico que serán publicadas durante las próximas semanas, como la del Fondo Social UAM destinado a cubrir el coste de matrícula de estudios oficiales para estudiantes en situaciones económicas desfavorables, o un nuevo programa de ayudas complementarias que les concederá apoyo económico para cubrir otras necesidades de diversa índole durante el periodo de sus estudios.
La Universidad Autónoma de Madrid es consciente de que algunos estudiantes pueden no disponer de los recursos electrónicos necesarios para seguir de manera adecuada la actividad docente durante el nuevo régimen de asistencia semipresencial. Por ello, también se ha lanzado una convocatoria orientada a corregir estas desigualdades facilitando el préstamo del material informático necesario a aquellos que lo soliciten y acrediten una situación socioeconómica desfavorable que les impida acceder a dichos recursos.
Esta línea de actuación especialmente adaptada a la crisis actual pretende evitar que cualquier estudiante pueda quedarse atrás por motivos meramente económicos y se une al resto de acciones e iniciativas que la UAM ha puesto en macha desde el comienzo de la pandemia.
La Universidad Autónoma cuenta, además, con otro tipo de ayudas y becas propias, como las ayudas para la movilidad, para la organización de actividades y participación de los estudiantes en la vida universitaria, las ayudas de estudios vinculadas al programa de prácticas externas, las ayudas a estudiantes con estatus de refugiados o solicitantes de asilo, las orientadas al fomento de la investigación, así como premios entre los que destacan los concedidos a estudiantes ganadores de Olimpiadas académicas, a aquellos que obtienen mejores notas de admisión en la Universidad –ambos pertenecientes al Programa UAM Talento Joven– o el premio UAM Talento Emprendedor, concebido para apoyar a estudiantes con ideas innovadoras o de alto valor social.