Los promotores de esta iniciativa utilizarán una nueva tecnología para fabricar máscaras de protección más seguras para el personal de los centros sanitarios y aquellas personas cuyo trabajo requiere un contacto sostenido con el público. Según nos detallan los profesores Félix Zamora, Julio Gómez y Pedro de Pablo “proponemos una nueva tecnología para la fabricación de máscaras que consiste en modificar el polipropileno no-tejido, que es el material utilizado en la mayoría de los filtros de mascarillas actuales, con la incorporación de escamas de grafeno y/o derivados de este (por ejemplo, óxido de grafeno), mediante un proceso sencillo y escalable, basado en una patente desarrollada en nuestro grupo de investigación, para generar y esprayar “tintas” de grafeno”. La idea es crear un recubrimiento de grafeno incorporado al polipropileno de la mascarilla, que actúe como barrera antiviral, anti-SARS-COV-2. “Nuestro objetivo, detalla el profesor Zamora, es desarrollar una tecnología alternativa, sencilla, escalable y competitiva que ayude a mejorar las existencias de máscaras y, en general, de textiles profilácticos”.