Cuentacuentos, juegos y canciones online para animar virtualmente a los niños ingresados en La Paz

Publicado por Redacción en

Un grupo de 22 estudiantes del programa de Voluntariado de la UAM protagonizan un vídeo en el que animan a los menores y a sus familias a conectarse mediante videollamada a las actividades lúdicas que se organizan de martes a viernes de 17 a 19 horas.

«Participar en un programa de voluntariado me ha aportado aprendizajes que no están en libros, ni en nuestras realidades más cercanas; me ha mostrado una realidad social más amplia y que muchas veces que pasa desapercibida», explica Laura Martín Montalbán, una estudiante de tercero de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. Ellas es una de las voluntarias del programa de acompañamiento a los menores ingresados, que la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación de la UAM desarrolla en colaboración con el Materno Infantil del Hospital Universitario La Paz.

En estos días de aislamiento necesario, la labor de estas estudiantes en el hospital resulta imposible, dado que no pueden acceder a las habitaciones de los menores ingresados y ellos no pueden salir de sus habitaciones para jugar en las áreas comunes destinadas a tal efecto. Pero no han querido que esto sea un obstáculo para seguir animando y entreteniendo a los niños.

Por eso, han ideado la forma de llegar hasta ellos de forma virtual. Y quieren llegar al mayor número posible de menores y familias. Para animarles a participar, las voluntarias han creado un vídeo en el que cuentan cuál es su objetivo, el horario de las videollamadas que va a realizar y todas las actividades interactivas que van a acercar a los niños que se sumen: desde cuentacuentos y canciones, hasta juegos clásicos, papiroflexia e incluso un bingo. Puedes ver el vídeo pinchando aquí.

Todos aquellos que estén interesados en este programa, pueden entrar en el perfil de Facebook, @UAMLAPAZ, o en Instragram. Allí obtendrán un enlace para unirse por vídeo a las llamadas de las estudiantes.

«Participar en este programa me ha aportado muchas experiencias diferentes que, en ocasiones, me han hecho replantearme algunos conceptos previos que tenía sobre los niños, el hospital, los padres, las relaciones existentes dentro del centro hospitalario y sobre qué es la enfermedad… He visto cómo con una simple sonrisa puedes aportar mucho y cómo las suyas te aportan a ti. Nunca sabes qué hay detrás de esa puerta cuando entras en esa habitación y qué recursos tuyos vas a necesitar para lograr tu propósito: hacer que ese día sea diferente para ellos», explica Sandra Rivas López, estudiante de tercero de Enfermería.

Si te interesa colaborar en iniciativas de voluntariado, pincha aquí para obtener más información sobre el Programa de Voluntariado Universitario de la UAM. Laura y Sandra son dos ejemplos de lo mucho que puede aportar participar en acciones de voluntariado. «He adquirido habilidades sociales, más empatía por cada persona, y una visión más compleja de nuestra sociedad, que me anima a no dejar a nadie detrás, contribuyendo con pequeñas ‘gotas de agua’ cada día en nuestro mundo», cuenta Laura Martín.

Categorías: Solidaridad