Servicio de atención psicológica gratuita para ayudar a sobrellevar el confinamiento

Publicado por Redacción en

Un equipo de psicólogos del Centro de Psicología Aplicada atiende consultas de todas aquellas personas que sientan que la situación generada por el COVID-19 les sobrepasa o que interfiere en exceso en su vida cotidiana. El horario de atención es de lunes a viernes de 10 a 18 horas.

El Centro de Psicología Aplicada (CPA) de la Universidad Autónoma de Madrid ha elaborado una Guía de pautas para la salud psicológica que pueden resultar útiles para el manejo de la situación de confinamiento que estamos viviendo como consecuencia del COVID-19. Además, para aquellas personas a las que estas recomendaciones no les resulten suficientes, o para quienes sientan que las circunstancias les sobrepasan o interfieren en exceso en su vida cotidiana, el CPA ha abierto un servicio telefónico y gratuito de atención psicológica.

El servicio, atendido por un equipo de ocho terapeutas, funciona en horario de lunes a viernes, entre las 10 y las 18 horas, y está dirigido a todas aquellas personas que necesiten apoyo para manejar esta situación. El teléfono para ponerse en contacto con la Clínica es el 662378982.

El profesor del Departamento de Psicología Biológica y de la Salud de la Facultad de Psicología de la UAM José Manuel Hernández, director del CPA, considera que, ante una situación nueva y compleja como la actual, es comprensible que nos encontremos sin suficientes estrategias para afrontarla. “Estos días todos estamos aprendiendo a vivir de manera diferente a lo que estábamos acostumbrados y es normal que surjan emociones de alta intensidad difíciles de manejar. Aunque no hay una manera perfecta de afrontar la situación, pues a cada uno pueden servirnos estrategias diferentes, desde el CPA queremos compartir algunas pautas de actuación generales que pueden resultar de utilidad”, explica Hernández.

La Guía ofrece recomendaciones sobre cómo llevar a la práctica actitudes básicas importantes durante el confinamiento, como son mantener una rutina, cuidar los hábitos y el descanso; intentar hacer que el día sea agradable; evitar comprobar los síntomas si no se siente malestar físico; limitar el tiempo dedicado a informarnos sobre el coronavirus para evitar la sobreinformación y elegir siempre fuentes contrastadas; tratar de minimizar los conflictos, evitar anticiparnos a situaciones futuras y utilizar estrategias para afrontar los momentos de mayor tensión.

Además, dado que el CPA es un servicio universitario, hay un apartado específico dedicado a los estudiantes. Las recomendaciones para ellos incluyen la importancia de fijar un horario de estudio, con un tiempo dedicado a ver las clases online, organizar apuntes o empezar a estudiar para los exámenes, pero también tener un horario para hacer otro tipo de tareas como, por ejemplo, actividades que te resulten agradables con tu familia o solo/a; hacer videollamadas con tus amigos o hacer ejercicio físico. La Guía incluye entradas al blog del Centro, en las que se profundiza sobre estas estrategias.

Todas estas recomendaciones tienen un sentido genérico y, como explican desde el CPA, “es normal que cueste llevar a la práctica todas y cada una de estas estrategias que te proponemos. Por ello, es fundamental que no nos sintamos culpables si no logramos cumplir con todas”.

Este servicio de atención psicológica forma parte de las iniciativas solidarias que se están llevando a cabo desde las distintas facultades, centros y estamentos de la UAM, que puedes consultar aquí.

   Pautas de salud psicológica para gestionar el confinamiento por COVID-19 (592kB)

Si necesitas ayuda psicológica, llámanos al 662378982

Categorías: Solidaridad