Campañas de la Unidad de Igualdad de Género, para promover la conciliación corresponsable y luchar contra el acoso y la violencia de género
Hasta el 17 de julio se puede participar en una encuesta para evaluar las dificultades que la crisis de la COVID-19 ha podido suponer para conciliar vida personal, familiar y laboral en el contexto del teletrabajo, con el fin de contribuir a diseñar las mejores líneas de actuación frente a las mismas.
La Universidad Autónoma de Madrid, a través de su Unidad de Igualdad de Género (UIG), ha venido desarrollando de forma ininterrumpida durante todo el periodo de confinamiento una serie de campañas de sensibilización en varias líneas. “Nuestro objetivo ha sido transmitir mensajes de apoyo a la comunidad universitaria y poner en valor los trabajos de cuidados y de mantenimiento de la vida, que tan fundamentales han demostrado ser en este periodo de crisis, así como sensibilizar a la comunidad universitaria contra la violencia de género”, explica la directora de la UIG, Carmen Fernández Montraveta.
La primera línea de actuación ha sido una campaña semanal de frases distribuidas a través de las redes sociales y de la web, recordando la necesidad de una corresponsabilidad en los trabajos de cuidado. La campaña finalizó con un concurso, y se premió al ganador con un libro.
La segunda línea de actuación tenía como objetivo divulgar los canales de comunicación de posibles situaciones de acoso sexual o por razón de género. Para ello se trabajó a través de dos vías diferentes: campañas de divulgación en RRSS y creación de fondos de pantalla para su uso en las reuniones telemáticas.
En cuanto a la tercera línea de actuación, Fernández Montraveta apunta que está dirigida a “diseñar instrumentos de evaluación de las dificultades a las que nos hemos enfrentado durante estas semanas a la hora de conciliar nuestra vida personal, familiar y laboral en el nuevo contexto del teletrabajo”. Con este fin, se acaba de lanzar una encuesta, dirigida a PAS y PDI, para evaluar cuáles han sido las dificultades que se han podido presentar durante la crisis del COVID-19 en el ejercicio de derecho a la conciliación corresponsable de la vida personal, familiar y laboral.
“Queremos conocer cuáles han sido esas dificultades y a partir de esa información diseñar líneas de actuación que podrían ayudar a solventarlas en el futuro”, señalan desde la UIG, dependiente del vicerrectorado de Relaciones Institucionales, Responsabilidad Social y Cultura. Más adelante, se celebrará una charla-debate con la participación de personal vinculado a las diferentes instituciones (UAM, CSIC y UIB) que han participado en el diseño de la encuesta.
Puedes responder a la encuesta aquí hasta el 17 de julio de 2020.
