Acciones de apoyo desde la Cátedra UAM-Fundación Tatiana Peréz Guzmán el Bueno para paliar los efectos de la pandemia en hospitales

Publicado por Redacción en

Desde el comienzo de la pandemia de Covid-19, la Cátedra UAM- Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno ha venido realizando una serie de acciones de apoyo en la lucha contra esta enfermedad.

Según explica la catedrática de Anatomía Humana y Neurociencia de la UAM Carmen Cavada, directora de la Cátedra, una de esas líneas de actuación ha sido apoyar la implementación de ayudas de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno en relación con la pandemia del COVID-19.

“La Fundación ha otorgado ayudas para paliar los efectos de la pandemia en hospitales vinculados a la Facultad de Medicina de la UAM. En concreto, ha financiado 10.000 mascarillas KN95 destinadas a los profesionales encargados de la asistencia a pacientes infectados por SARS-CoV-2 en las unidades cuidados intensivos del hospital Universitario La Paz; así como un ensayo clínico liderado desde el hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, apunta Cavada, que desde la Cátedra ha colaborado en la puesta en marcha de estas acciones.

El trabajo se titula “Ensayo Clínico aleatorizado, controlado, abierto, para evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento con ciclosporina A (CsA) asociada al tratamiento estándar vs tratamiento estándar sólo en pacientes hospitalizados con infección confirmada por COVID-19”, con código EUDRACT 2020-001262-11.

Por otro lado, la Cátedra también ha colaborado en la adquisición de campanas protectoras traslúcidas, adaptadas para manipular con seguridad la vía aérea de pacientes infectados por SARS-CoV-2, en las unidades de cuidados intensivos del hospital Universitario La Paz.